Modelo ficha audición
Cómo comentar una audición
Cómo comentar una audición
Primera audicion para comentar: Epitafio de Seikilos (5 líneas)
Ejemplo completo para la corrección de este comentario (se ha obviado el recitado inicial):
Pieza vocal profana de textura monódica, cantada por una voz femenina con acompañamiento heterofónico de un cordófono punteado (lira) que interpreta la misma melodía (modal y de ámbito corto) ligeramente ornamentada como introducción y conclusión puramente instrumentales. El ritmo libre sigue los pies métricos del texto poético griego de una estrofa sobre la fugacidad de la vida. Es una composicion lírica (skolion) de la Antigua Grecia: el Epitafio de Seikilos (dat.II a.C-I d.C)
Audiciones de la asignatura de Historia de la Música y de la Danza
EDAD MEDIA
- Puer Natus Est : Introito de la Misa de Navidad
- Viderunt Omnes : Gradual de la Misa de Navidad
- Santa María Strela do Dia (Cantiga de Sta. María nº 100- Alfonso X "El Sabio") y partitura en JPG.
- Sederunt Príncipes: organum de Perotin partitura PDF y videopartitura del original
RENACIMIENTO
- Ave María (Josquin des Prez) y partitura en PDF
- O vos omnes: Motete de Tomás Luis de Victoria y partitura
- Tan buen ganadico (Juan del Enzina) y partitura en JPEG
- Ecco mormorar l'onde: madrigal de Monteverdi y partitura en PDF
- Huyd, huyd, o ciegos amadores: Madrigal de Francisco Guerrero y partitura en PDF
- Belle qui tiens ma vie: pavana recogida por Thoinot Arbeau, partitura en PDF y vídeo con traducción
BARROCO
- Las Cuatro Estaciones: Concierto para violín en Mi M La primavera RV 269 de Vivaldi y análisis
- Tocatta y Fuga en re menor de J S Bach: audición y análisis
- Pasión según San Mateo: coro inicial, aria de contralto nº 47 Erbarme dich de JS Bach
- Concierto de Brandemburgo nº 2 de J S Bach, artículo que lo analiza (págs.18-21) y videopartitura
- El Mesías: coro final Alleluia de GF Haendel
- Essercizi nº 30, Fuga en sol m de Domenico Scarlatti y su motivo axial
- Canarios de Gaspar Sanz (con danza) y enlace a más información (versión con guitarra barroca)
- Orfeo, Posente spirito del acto 3º de Monteverdi, artículo sobre las primeras óperas que incluye el aria comentada.
CLASICISMO
- Sinfonía nº 40: 1º movimiento de Mozart y videoanálisis del tema A, del tema b1
- La flauta mágica: aria de la Reina de la Noche Der Hölle Rache de Mozart
- Orfeo: aria de Orfeo Chè farò senza Euridice de Gluck y resumen del argumento (págs 137-8)
- Orfeo: vídeo del acto II escena 1ª: ballet de las furias de Gluck
- Quinteto con guitarra en Re M G448: “Fandango", 3º movimiento, Grave assai de Boccherini y versión de Jordi Savall
- Sonata nº 8, op. 13, Patética :1º movimiento de Beethoven y análisis
- Quinta Sinfonía de Beethoven: introducción a la obra completa y análisis del 1º mov.
Disculpa Belén soy de primero de la ESO y tengo que practicar la canción de carros de fuego pero no la encuentro me podrías decir donde esta?
ResponderEliminarEl enlace a carros de fuego está en la página principal y en la pestaña de 3º de ESO. Es el úñtimo enlace añadido. Saludos y ¡ánimo!. Belén Sola
ResponderEliminar