Feliz comienzo de curso 2019/2020 😊
- Diccionario musical on-line
- Resumen notación musical
- Artículo sobre fuentes y notación de la danza
- Resumen formas musicales 1, resumen formas musicales 2 y esquema evolución histórica
- Láminas con fundamentos de teoría musical
- Tabla de clasificación técnica de los instrumentos
- Presentación resumen de la evolución de la orquesta
Temario:
Tema 1: la música y la danza en la Antigüedad y Edad Media en PDF 👉YA EN CONSERJERÍA
📎 Documento colaborativo: vocabulario tema 1
Tema 2: la Música y la danza en El Renacimiento en PDF
👀Documento colaborativo: vocabulario tema 2 CORREGIDO
Tema 3: La Música y la danza en el Barroco en PDF
📎 Documento colaborativo: vocabulario tema 3
Tema 4: La Música y la danza en el Clasicismo en PDF
📎 Documento colaborativo: vocabulario tema 1
Tema 2: la Música y la danza en El Renacimiento en PDF
👀Documento colaborativo: vocabulario tema 2 CORREGIDO
Tema 3: La Música y la danza en el Barroco en PDF
📎 Documento colaborativo: vocabulario tema 3
TAREAS PARA EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA:
1. Redactar los resúmenes de cada epígrafe del Tema de Barroco (Ud. 3)
2. Realizar el vocabulario de la Unidad 3
3. Redactar en 5 líneas las fichas de comentario de todas las audiciones del periodo Barroco alojadas en la pestaña de Audiciones HMD; basadas en la información provista.
4. Redactar los trabajos previstos para el tercer trimestre, de obligatoria entrega después de Semana Santa.
Para cualquier duda: belen.sola@educa.madrid.org
LAS TAREAS SERÁN REVISADAS AL RETOMAR LA ACTIVIDAD DOCENTE
📝Novedades trabajos de investigación:
👉TAREA DE BARROCO EVALUABLE
BUZÓN DE ENTREGA DE TAREAS (clave TAR)
📝Novedades trabajos de investigación:
- Dado que la situación se prolonga, se habilitará una carpeta compartida en la nube de educamadrid, que funcionará como buzón de entrega de los trabajos. Esta opción permite sólo la subida de documentos mediante una clave común, pero no la visualizar o modificar los demás documentos que contiene. El enlace y la clave se ubicarán justo aquí.
- Para evitar problemas derivados de las plataformas dependientes de la Comunidad de Madrid, se amplía el plazo final de entrega en una semana, quedando ahora fijado para el 23 de abril (en esta fecha caduca el enlace a la carpeta compartida).
- Dado que las bibliotecas* y librerías se encuentran cerradas, si algún alumno necesita recomendaciones bibliográficas on-line que no dude en contactar conmigo. Se atenderán a la mayor brevedad posible, incluso durante el período vacacional.
- Si recibís una llamada telefónica con numero oculto, tened en cuenta que mi intención es contactar con vosotros por este medio en estos días.
Se recomienda titular el documento con el nombre y apellidos del alumno, pues facilitará el orden de los mismos en la carpeta (ej: belensola.doc/belensola.pdf)
*Muchos a lo mejor no sabéis que Red de Bibliotecas de la CM tiene un servicio digital de préstamo de libros, revistas, películas... (Ebiblio) que puede resultar útil en estos momentos. Además, en la situación actual aunque no seáis socios podéis tener acceso al servicio sólo con enviar un formulario y escanear el DNI. Aquí tenéis información y el enlace a la solicitud.
👉TAREA DE BARROCO EVALUABLE
1. Realiza las tareas que encontrarás en el siguiente documento: tareas 2 Bach Barroco
2. No olvides poner tu nombre en él y nombrar tu archivo con tu nombre y apellidos (ej.: belen.sola.pdf/belen.sola.odt)
3. Entrega en el siguiente buzón de la nube de Educamadrid; estará operativo entre el viernes 8 y el 10 de mayo.
👉 ¡NUEVO! TAREA DE CLASICISMO EVALUABLE
1. Realiza el visionado de la película Amadeus, sobre la vida de Mozart. El enlace está en la sección de películas del blog (final de esta página)
2. Toma notas que te permitan responder a las preguntas contenidas en la siguiente guía didáctica.
Guía didáctica de Amadeus
Guía didáctica de Amadeus
3. Participaremos en una clase virtual el día 27 de mayo por la tarde, donde responderéis a varias de esas preguntas por oral.
TAREAS DE AMPLIACIÓN PARA ALUMNOS QUE HAN SUPERADO LA MATERIA EN CONVOCATORIA ORDINARIA (VOLUNTARIAS, HASTA EL 22 DE JUNIO)
Consulta la pestaña del blog que se titula Música para la cuarentena y elige un concierto, ópera, ballet o película de las recomendadas y envía tu crítica por correo electrónico a belensola@educa.madrid.org
Tema 4: La Música y la danza en el Clasicismo en PDF
*rúbrica empleada para la corrección de la pregunta-tema de dicha prueba.
Material complementario:
Antigüedad y Edad Media
Renacimiento
Tratados de danza del Renacimiento:
Materiales complementarios a la visita de iconografía musical realizada en El Prado:
Documentales de interés:
Películas:
👉Documento con recomendaciones para los trabajos de Semana Santa
*Todos los alumnos deben inscribir su trabajo en el siguiente documento colaborativo, con el fin de evitar repeticiones de temas
*Todos los alumnos deben inscribir su trabajo en el siguiente documento colaborativo, con el fin de evitar repeticiones de temas
Material complementario:
- Vídeo sobre la danza en el Antiguo Egipto y entrada de Wikipedia sobre las puellae gaditanas
- TED talk sobre la idea de música en la Antigua Grecia
- Ciclo de conferencias sobre Teatro Griego
- ¿Cómo sonaría una lira griega? La reproducción de Luis Paniagua
- Documental en inglés Rediscovering Ancient Greek Music
- Vídeo sobre la Música de las Esferas
- Así suenan las reproducciones de los instrumentos del Pórtico de la Gloria
Renacimiento
Tratados de danza del Renacimiento:
- Il Ballarino
- Orchesographie de Thoinot Arbeau y traducción al castellano del diálogo referido a la Pavana y al inglés del Branle
- Vídeo aclaratorio sobre la melodía acompañada y el bajo continuo
- Presentación sobre el círculo de quintas y la afinación temperada
- Vídeo sobre el teatro-madrigal y el nacimiento de la ópera
- Vídeo sobre la ópera veneciana en época de Vivaldi: el aria da Capo
Materiales complementarios a la visita de iconografía musical realizada en El Prado:
- Estudio pormenorizado de los instrumentos de El Jardín de las Delicias de El Bosco (vid p.7); noticia de la transcripción de la partitura y crítica del disco que lo hizo hace más de 25 años.
- Trabajo muy sencillo sobre los instrumentos de La fuente de la Gracia del taller de Van Eyck
- Web que explica la espineta/virginal representada en la Santa Cecilia de M. Coxcie
- Artículo sobre el cuadro de Brueghel y Rubens La alegoría del oído.
- Presentación prezi muy sencilla sobre la iconografía musical en la pintura de El Greco
Documentales de interés:
- Bach: una vida apasionada
- Sobre Mozart
- El Romanticismo, la creación de la libertad
- Chapí y la Zarzuela
- El musical
- Rumba catalana
- Flamenco
- Rock en España
- Cantautores
- Woodstock
- Queen
- Punk
- Historia del reggae y Bob Marley
- Serie documental sobre la Historia del Jazz
- Selección de documentales sobre Salsa
- Selección de documentales sobre Hip-Hop
Películas:
- Sobre la vida de Bach: Mi nombre es Bach y escena de la cantata
- Sobre la vida de Lully: Le roi danse (escenas de danza)
- Sobre la vida de Vivaldi: Vivaldi,un príncipe en Venecia
- Extracto de Haendel (rigodón)
- Sobre Mozart: Amadeus
- Sobre Beethoven: Copying Beethoven
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar